MDS y UNICEF acuerdan trabajo conjunto para identificar a niños que están fuera del sistema educativo

Publicado el: Martes, AGOSTO 1, 2023
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación institucional en favor del desarrollo social y la protección de los derechos de la infancia en Paraguay. El acuerdo se basa en el proyecto Educación de calidad para niños y niñas fuera de la escuela, financiado por el Gobierno de Qatar y ejecutado con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias y la Oficina de la Primera Dama. También recoge la experiencia de la iniciativa Protección social y Finanzas Públicas, financiado por la Unión Europea y ejecutado con la colaboración del Ministerio de Hacienda y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.
El objetivo del convenio es brindar asistencia técnica para optimizar el Sistema Integral de Gestión de Beneficiarios del programa Tekoporã, que busca mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

La mejora del sistema permitirá identificar mejor a los niños y niñas que se encuentran fuera del sistema educativo y que son hijos o hijas de beneficiarios del programa. De esta forma se contribuirá a alcanzar las metas del Grupo de Resultados Desarrollo Social/Personas del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020/2024 entre las Naciones Unidas y el Paraguay, así como a las metas del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
 
El Programa Tekoporã es parte del Pilar I, Inclusión Social del Sistema de Protección Social ¡Vamos!, que tiene como objetivo ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios sociales para la población, con énfasis en las familias en condición de vulnerabilidad.

El acuerdo entre el MDS y UNICEF refleja la misión de este organismo internacional de promover y proteger los derechos de la infancia en el mundo y apoyar a los países para el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas a favor de la infancia.

El documento fue rubricado por el representante de UNICEF, Rafael Obregón, y el ministro de Desarrollo Social, Cayo Roberto Cáceres Silva.
 
BUSCAR