Aprueban Plan Estadístico Nacional, una herramienta clave para las políticas sociales del país

Publicado el: Viernes, MARZO 31, 2023
El jueves 30 de marzo fue aprobado el Plan Estadístico Nacional (PEN) 2023 - 2024, en el marco de la primera sesión del Consejo Nacional de Estadísticas (CNE). La iniciativa plasmará en un documento todos los resultados de los planes sociales del Estado en materia de salud, educación, vivienda, violencia contra la mujer, entre otros.
La ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y coordinadora del Gabinete Social, Raquel Román, quién acompañó la aprobación del PEN, expresó que esto representa un hito para el país en materia estadística.

Indicó que el hecho de contar con datos oportunos y actualizados sobre los programas sociales existentes serán fundamentales para tomar decisiones y que es el camino para que las políticas públicas lleguen a más personas.

El PEN busca plasmar en un documento el consenso de todos los planes del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), que incluye el sistema de planificación por resultado, el sistema de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, todos los planes de salud, de educación, de viviendas y todo lo que el Estado tiene planificado en materia de políticas públicas para los próximos años.

En PEN tiene su base en la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE) que contempla los objetivos de las instituciones de aquí a 10 años.

De la reunión de CNE, presidida por el Ministro Secretario General y Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, participaron el Ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate; la Ministra de la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social, Carmen Ubaldi; el Viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Luis Orué; el Viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes; la Directora de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Liliana Miranda; el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, Nicolás Guefos; el Economista Jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora y otros directivos.

Por parte del INE, estuvieron presentes el Director General de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, Oscar Barrios; el Director de Transparencia y Anticorrupción, Leopoldo López y el consultor internacional de PARIS21, Pascual Gerstenfeld.
BUSCAR